Mostrando entradas con la etiqueta Fondos de inversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fondos de inversión. Mostrar todas las entradas

Fondos apalancados con opciones financieras

>> martes, 24 de mayo de 2011

El objetivo de este tipo de fondos es conseguir apalancamientos mayores que 1 cuando el índice de referencia suba y mantener la misma bajada que el índice, cuando el mercado se comporta en contra de nuestra estrategia.
Este tipo de estrategias es posible con las opciones financieras, y a largo plazo las rentabilidades ofrecidas parecen bastante razonables.

Para poder conseguir esto es necesario que las estrategias que empleemos con las opciones tengan coste 0 o se financien vía inversión del capital en renta fija o por los intereses cobrados por las acciones sobre la que vamos a realizar la estrategia, o depositando las acciones como garantía
Existen infinidad de estrategias que pueden plantearse, siendo las mas interesantes las orientadas al largo plazo. Presentamos a continuación algunas ideas que proporcionarán mayor rentabilidad que el subyacente asociado sin incurrir en mayor riesgo.

Para aumentar el apalancamiento una de las formas mas sencillas es mediante la venta de una opción y comprar varias con el dinero cobrado. Como ejemplo cogemos la cotización de las opciones en Eurex del EuroStoxx 50 para vencimiento Diciembre de 2015. El índice está cotizando a 2800. Se están cotizando las siguientes opciones:

  • Put 2800: 517 €
  • Put 3000: 608 €
Respecto a las opciones call:
  • Call 2800: 445 €
  • Call 3000: 359 €
  • Call 3200: 283 €    
Con estas tablas de valoración de opciones podríamos crear diferentes estrategias personalizadas:
170% de la subida del índice EuroStoxx y el 100% de la bajada.
En este caso conseguiríamos apalancarnos en la subida y no asumir riesgos en la bajada del mercado. Para construir esta estrategia vendemos la put 3000 y compramos 1,7 call 3000. Esta combinación tiene coste 0. Esta claro que debemos operar esta estrategia con mayor volumen ya que no se pueden operar con decimales de contratos de opciones (1,7). Por otro lado esta rentabilidad se obtiene a partir de los 3000 puntos, por lo que solo consideraremos la rentabilidad a partir de los 3.000 puntos (un 7% que pensando en 5 años parece razonable)
Dado que con esta estrategia vamos a tener todo el dinero en liquidez (salvo la garantía por la venta de la opción), podemos considerar poner la liquidez en operaciones a corto plazo, que nos pueden generar un 1% de rentabilidad adicional cada ejercicio. Si estos intereses lo hubiéramos empleado al hacer la estrategia nos hubiera permitido la compra adicional de opciones, con lo que la estrategia pasaría del 170% al 200%

Apalancamiento con el dividendo sobre las acciones que ofrecen las compañías
Otra alternativa para aumentar el apalancamiento o reducir el riesgo de la cartera es a través del uso del dinero ingresado por el cobro de dividendos para la compra o venta de opciones. Veamos un ejemplo real con Telefónica y sus opciones que cotizan en Meff.
Telefónica tiene previsto dar un dividendo anual en torno al 8% anual (unos 1,3 €). Telefónica está cotizando sobre los 16,80. Las opciones Call de TEF vencimiento Jun 2013 Strike 17 cotizan a 1,41. Por tanto cada año podría comprar con los dividendos casi una opción. Esto significaría que cada año puedo comprar una opción con vencimiento a dos años. Después del segundo año el fondo de inversión nuestro estaría generando un 300% rentabilidad en el caso de subida de las acciones y la perdida de las acciones en el caso que bajara el índice.

Read more...

Fondos garantizados con opciones financieras

Las gestoras de fondos de inversión han estado comercializando durante mucho tiempo fondos que llaman garantizados. Estos fondos lo que hacen es invertir en opciones financieras.
Para la construcción del fondo lo que se hace es invertir el capital de los participes en productos de renta fija, que tengan una duración parecida a la del fondo, y con los intereses que van a cobrar compran opciones sobre el subyacente sobre el que se va a calcular la rentabilidad.

Como veis, el trabajo que tiene que hacer el gestor durante la vida del fondo de inversión es casi nulo: contratar la renta fija y contratar la opción. Luego ya solo queda esperar a vencimiento. Por este trabajo los fondos están cobrando comisiones de gestión que se comen buena parte de la rentabilidad obtenida por los productos de renta fija.
Por tanto, cuantos mas intereses pueda cobrar de la renta fija, mas dinero tendré disponible para comprar opciones, y por tanto más rentabilidad puedo asegurar a los participes    

Ejemplo de construcción de un fondo garantizado
  • Capital a invertir 10.000 €, en un plazo de 3 años
  • Rentabilidad del bono a 3 años: 3,5% (suponemos que obtenemos un 10,5% de intereses al finalizar los tres años)
De los 10.000€ iniciales invertiremos una parte del capital que nos asegure que dentro de 3 años recuperamos los 10.000. 10.000/1,105 = 9.049 es el dinero que tenemos que invertir en bonos a tres años para que cuando finalice la operación con el bono nos devuelvan el principal mas los intereses, que coincidirán con los 10.000€ iniciales.
Por tanto disponemos de 10.000-9.049 = 951€ para contratar las opciones sobre el producto que desee. En función de las opciones contratadas las rentabilidades esperadas a vencimiento serán diferentes, en función de la estrategia y del subyacente.
Para hacer el ejemplo sencillo, con el Ibex 35, vamos a asegurar un % de la revalorización del Ibex. Para ello tenemos que ver cuantas opciones podemos comprar con los 951€.
Suponiendo que las opciones at the money del Ibex con vencimiento a tres años cotizan a un 15% del valor del índice, con el dinero que tenemos podríamos comprar 10,5/15= 0,7 veces el índice.
Nuestro fondo garantizado seria el siguiente: fondo de capital asegurado a tres años que proporciona el 70% de la revalorización real del Ibex (si es positiva)

Que tipos de estrategias podemos emplear
Podemos referenciar la rentabilidad a la subida de cualquier índice o valor: para ello es suficiente comprar opciones call de cualquier índice o valor de acuerdo al ejemplo anterior.
Podemos buscar rentabilidades independientemente hacia donde se mueva el mercado: para ello con el dinero que tenemos de las primas compramos la mitad de las opciones call y la otra mitad con las opciones put. En el ejemplo anterior estamos asegurando el 100% del capital y el 35% del movimiento del índice (sea de bajada o de subida).
Otra alternativa es intentar doblar la rentabilidad de los bonos. Para ello compramos con la prima un call spread de cualquier índice. El fondo aseguraría el capital y daría un 21% (10,5%*2) en el caso que el índice suba y mantendría el capital en caso de que no suba.

Read more...

Crea y gestiona tu propio fondo de inversión

>> domingo, 22 de mayo de 2011

Vamos a introducir un apartado para que entendamos como podemos crear nuestro propio fondo de inversión, totalmente adaptado a nuestras necesidades, sobre el que obtendremos rentabilidades muy superiores a las que nos ofrecen las gestoras. De forma periódica vamos a publicar diferentes estrategias para imitar fondos de inversión.
Para los que estén pensando en crear su propio fondo de inversión, tiene que reflexionar sobre diversos aspectos de forma que se pueda determinar la mejor estrategia. A continuación tenemos una lista de algunas consideraciones sobre las que reflexionar:

  • Fondo de renta fija o variable
  • Fondo con riesgo o garantizado
  • Fondo a corto plazo o largo plazo
  • Fondo tendencial o no tendencial
  • Fondo tradicional o alternativo
  • Fondo normal o apalancado
  • Producto sobre el que invierte el fondo de inversión: índices, acciones, materias primas
Fondos de renta fija o variable
La diferencia de este tipo de fondos es el activo sobre el que operan. Las opciones financieras, al ser un producto derivado de otro subyacente, no podemos aplicarle este criterio. Podremos crear estrategias orientadas a algunos índices de renta fija, de tipos de interés,… pero en general el riesgo será superior al de la renta fija. La mejor forma de hacer un fondo de renta fija es mediante la compra directa de letras, bonos,… en la página del Tesoro, ahorrándonos comisiones e intermediarios.
Fondo con riesgo o garantizado
Los fondos con riesgo son los fondos de inversión tradicionales que no aseguran ningún capital. En determinadas épocas se han puesto de moda los fondos garantizados, aunque vuelven a estar de capa caída por las malas rentabilidades que han proporcionado a los partícipes. Con las opciones financieras podremos crearnos nuestro fondo de inversión garantizado, obteniendo mejores rentabilidades que las ofertadas por las entidades
Fondo a corto plazo o largo plazo
A la hora de realizar una inversión en un fondo debemos considerar el plazo de la inversión. Las opciones financieras permiten definir estrategias con duración desde un mes hasta 5 años (o mas). En función de nuestro horizonte de inversión crearemos la estrategia con diferentes tipos de opciones

Fondo tendencial o no tendencial
Los fondos de inversión tradicionalmente son tendenciales, ya que requieren de una tendencia para obtener beneficio. Últimamente están apareciendo fondos de inversión de gestión alternativa donde es posible ganar dinero independientemente de la tendencia del mercado. Una de las ventajas de las opciones financieras es la posibilidad de crear estrategias que ganen dinero aunque no tenga tendencia el mercado o esta vaya en cotara nuestra
Fondo tradicional o alternativo
Los fondos tradicionales son la gran mayoría de los comercializados, referenciados a renta fija, variable, commodities. Los fondos de inversión alternativos buscan obtener rentabilidades con estrategias más dinámicas (arbitrajes, pares, long short, …). Las opciones financieras nos van a permitir definir estrategias alternativas que probablemente aporten valor a la cartera.
Fondo normal o apalancado
La mayoría de los fondos de inversión no emplean de forma continua el apalancamiento, aunque si leemos las memorias de gestión veremos que tienen autorizado el uso de ciertos niveles de apalancamiento. Se están introduciendo en el mercado numerosos ETF que replican las rentabilidades del índice pero con apalancamientos de 2 y 3 veces. Con las opciones financieras podremos apalancarnos con toda facilidada sin asumir riesgos adicionales que la inversión en un fondo de inversión

Read more...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP